Por: José Palma
Al flexibilizarse las reglas de operación a nivel nacional este 2024 permitió que el Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos en Quintana Roo logrará en enero la contratación del 80 por ciento del personal necesario para la atención de la alfabetización en la entidad afirmó Héctor Rosendo Pulido González director del IEEJA.
Pulido González, detalló que en 2023 esta contratación se inició en marzo lo que retraso los objetivos planteados por el instituto, pero en el presente al cierre de enero ya se tienen 150 personas que concluyen nivel, lo cual no se dio el año pasado.
Detalló que para este ejercicio fiscal se les autorizó un techo presupuestal para la contratación de 720 plazas la cuales lograron cubrir durante el mes de enero un promedio de 660 de estos espacios disponibles para este año.
Señaló que el último dato con el que se cuenta un 2.8 por ciento de la población total de Quintana Roo son analfabetas cuando la cifra era del 3.0 por ciento en 2020 por lo cual en los últimos 4 años se tiene un avance del 0.2 por ciento.
Dijo que no se tiene contemplado la realización de algún censo para poder determinar con mayor precisión los avances que se tiene para abatir el analfabetismo en la entidad, pero si se estará trabajando con mayor ímpetu para poder localizar a las personas que no saben leer y escribir para así atenderlos con mayor puntualidad.
Finalmente mencionó que para el presente mes de febrero se estaría lanzando una segunda convocatoria para la contratación del personal restante y contar con el 100 por ciento de las 720 plazas autorizadas para este 2024.