Por: Josè Palma
Al contar Quintana Roo con dos universidades con carreras especializadas en la rama de Seguridad Pública, los elemento policiales deberán ser profesionalizados a través de estas instituciones para poder cumplir con sus nuevas tareas conferidas, entre ellas la de “investigaciòn” aseguro Luis German Sanchez Mendez profesor investigador de carrera en la licenciatura de seguridad pública en la UAEQROO
Sanchez Mendez, dijo que con la entrada en vigor del decreto por el que se reforma y adiciona el artículo 21 de la Constitución, ampliando las facultades policiales los elementos requieren más que capacitación una profesionalización ya que las tareas por venir no se aprenden en un curso de 20 horas.
Resaltó que estas nuevas facultades exigen mayor asignación presupuestal y al contarse con al menos dos universidades del ramo ello permitiría en el caso de Quintana Roo profesionalizar a sus elementos a un menor costo.
Reconoció que uno de los principales obstáculos en la profesionalización de los policías de muchos años en servicio es la resistencia a ello y por ello deberá haber un proceso de convencimiento para ello.
Agregó que hasta la fecha el nuevo sistema de justicia penal acusatorio sigue siendo para difícil para algunos elementos ya que hasta la fecha siguen existiendo errores desde en leer los derechos al presunto, marcar indicios, la cadena de custodia y por ello la importancia de ahora ser investigadores se profesionalicen
“Vamos a esperar por que el proyecto es bastante bueno nada mas hay que ver si verdaderamente se profesionalizan los cuerpos policiacos” indicó