Por: José Palma
Quintana Roo está aportando con base en su experiencia turística a la federación la información necesaria para generar el menor impacto posible a los puertos del país, ante la propuesta de cobrar por crucerista 42 dólares para 2025, e incluso se ha planteado que este nuevo derecho sea proporcional al número de horas que el turista de este segmento pase en el país aseguró Bernardo Cueto Riestra secretario de turismo en la entidad.
El encargado de la política turística de Quintana Roo, aseguró como estado son respetuosos de las decisiones que se tomen en la federación y que podría ser votada en los próximos días por los legisladores, sin embargo, como entidad se aporta lo necesario para generar el menor impacto posible a los destinos.
En ese sentido dijo que la propuesta del aplazamiento de entrada en vigor permitirá a las navieras tener tiempo de planeación financiera, además se busca que su aplicación sea sencilla para el turista de este segmento y sobre todo que sea proporcional a las horas que los cruceristas pasan en los destinos del país.
Insistió que esta decisión está en manos de la federación pero agregó han sostenido reuniones con la secretaria de turismo federal quien a su vez ha llevado mesas de trabajo con el secretario de hacienda para estar preparados respecto a esta decisión de cobrar por crucerista 42 dólares para 2025.
“Ya lo han manifestado ellos están buscando otras opciones y que no impacte de manera tan contundente de la industria nosotros estamos gestionando soluciones respecto a las soluciones que tome el gobierno federal que estará votando en el congreso en los próximos días” sostuvo.