Por: José Palma
Será a partir de de agosto y septiembre cuando la temporada ciclónica en la región del Atlántico, Mar Caribe y Golfo de México, se intensifique aún más esto por lo cual se espera mayor actividad de fenómenos hidrometeorológicos a partir del próximo mes dio a conocer Erika Ramírez Méndez, directora de la Comisión Nacional del Agua.
La titular de la Conagua en Quintana Roo explicó que en este año se han formado 3 ciclones de los 22 sistemas tropicales que se pronosticaron por el Centro Nacional de Huracanes para la región 4 por lo cual a partir del próximo mes se espera una mayor actividad de estos fenómenos hidrometeorológicos.
Sin embargo, aunque estadísticamente en estos meses es donde existe mayor ocurrencia en la formación de un sistema tropical siempre existe un mayor monitoreo de las condiciones que prevalecen en la atmósfera.
Ya que la temperatura dijo es una de las condiciones para la formación o desarrollo de un sistema tropical, pues con 27 grados centígrados son propicios para que un ciclón tropical se desarrolle, esto aunado a otras condiciones del clima, la humedad y la temperatura ambiental.
Finalmente exhortó a los ciudadanos a no caer en temas de desinformación, pues pese a que existe un pronóstico de 22 ciclones eso no quiere decir que todos los sistemas tropicales pronosticados toquen Quintana Roo.