Por: José Palma
Entre un 10 a un 15 por ciento de las 6 mil unidades económicas que existen en la capital del estado, tendrán que adoptar algún tipo de mecanismo financiero o estrategia con sus trabajadores a fin de hacerle frente al compromiso del pago de las prestaciones de fin de año.
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Chetumal, Eloy Quintal Jiménez, explicó que de esos 6 mil negocios el 80 por ciento son micro, pequeñas y medianas empresas y son estas las que mayores problemas estarán presentando a la hora de cumplir con esta erogación que por ley debe otorgársele a los trabajadores.
Dijo que la economía y estabilidad de las empresas asentadas en la zona sur de Quintana Roo y la Capital del Estado, va en franca recuperación con números alentadores, pero salvó algunas empresas no catalogadas como MiPymes por ser unidades económicas de mayor volumen como las cadenas comerciales
Sin embargo, explicó que algunas unidades como las micro, medianas y pequeñas empresas, aún no se han logrado nivelar tras dos años del impacto económico negativo generado por la Pandemia y son las que estarían adoptando algún tipo de mecanismo para cumplir con su obligación.
Precisó que usualmente estas pequeñas MiPymes suelen para cumplir con sus obligaciones de fin de año suelen negociar y acordar con el personal los pagos, o en su caso algún tipo de préstamo, y hasta la venta de algún activo inmobiliario a fin de dar cumplimiento a esta obligación patronal de fin de año.