La representación de Movimiento Ciudadano en Quintana Roo entregó al Congreso, siete propuestas en materia electoral.
La regidora Ludivina Menchaca, en su calidad de coordinadora de la Tercera Circunscripción Electoral de Autoridades Municipales del partido, así como su representante ante las autoridades electorales, Israel Vera Rodríguez, acompañados por una comitiva, fueron los encargados de entregarlas.
este sentido, la regidora de Puerto Morelos dijo que las propuestas representan la demanda de la sociedad para que la representación popular sea tomada en cuenta y de ahí que Movimiento Ciudadano abandere estas demandas.
“Se trata empoderar a los ciudadanos quintanarroenses en una reforma política-electoral que debe mirar hacia el futuro, escuchar el descontento social y canalizarlo en una representación y participación activa de la gente para construir el cambio de régimen que tanto anhelamos”, indicó.
La primera se trata de la ratificación o revocación de mandato a través de un referéndum. Se trata de que los ciudadanos determinen si las autoridades o representantes populares continúan o son cesados. La medida se aplicaría a la mitad del periodo por el que fueron electos.
La siguiente se refiere al presupuesto participativo, donde la demanda es que el manejo de los recursos públicos pueda ser vigilado por los ciudadanos y sea invertido en las áreas que se requieren para fomentar un desarrollo conjunto de sociedad y gobierno.
Además, se propone promover la participación de las mujeres en los cargos públicos, ámbitos del quehacer público y la representación popular. De esta forma, Movimiento Ciudadano propone que el 50 por ciento de las candidaturas sea para mujeres en una paridad vertical y horizontal.
Y para asegurar la participación de todos los sectores sociales, el partido busca que haya una cuota mínima, dentro de las candidaturas de los partidos políticos para los sectores menos favorecidos, las minorías culturales y los grupos vulnerables.
Otra propuesta es vincular y darle un valor legal al voto nulo, de tal forma que si en un proceso electoral existe un porcentaje de al menos la mitad de votos nulos, en consideración con los votos obtenidos por el primer lugar de la contienda, dicho candidato y las autoridades que resulten electas en la misma votación, serán sometidas al referéndum de ratificación o revocación de mandato en su primer año de ejercicio constitucional de su encomienda.
El voto razonado, es la propuesta número seis, a través de la obligatoriedad de los debates entre precandidatos y candidatos. La siguiente propuesta es el fortalecimiento del Instituto Electoral de Quintana Roo, a través de la creación de los consejos municipales, para dar mayor certeza e independencia a las votaciones para las alcaldías, con independencia de los consejos distritales.
Estos consejos serían conformados tras una insaculación, aprobar un examen y tomando en cuenta la equidad y paridad de género para asegurar que lleguen las ciudadanas y ciudadanos más aptos y mejor evaluados.
Ludivina Menchaca llamó a los partidos a trabajar para atender las demandas de la sociedad, combatir la corrupción y convertir a Quintana Roo “en una entidad la vanguardia electoral en beneficio de todos”.